La Paz, 16 de abril de 2025 (ABI). - La aplicación (app) móvil “Consume lo Nuestro”, también conocida como billetera móvil de los servidores públicos, registra 6,5 millones de transacciones en compraventa de productos hechos en Bolivia, que inyectaron Bs 686 millones a 1.492 unidades productivas del país.
“Se han realizado 6,5 millones de transacciones que ha significado para el sector productivo una inyección de 686 millones de bolivianos”, informó este miércoles el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, en conferencia de prensa.
Según datos de la autoridad, hasta el 8 de abril “Consume lo Nuestro” tiene registradas a 1.492 unidades productivas activas en los rubros de alimentos, textil, cuero, artesanía, mueblería, metalmecánica, entre otros.
Mediante sus redes sociales, el presidente Luis Arce informó este miércoles que 29 supermercados, tiendas y comercios privados del país se sumaron a la iniciativa "Consume lo Nuestro", con la finalidad de potenciar y fomentar la demanda de productos hechos en Bolivia.
“Estamos impulsando nuevamente el aplicativo móvil ‘Consume lo Nuestro’, a través de 29 supermercados, tiendas y tiendas comerciales. Nosotros pedimos que más empresas se sigan sumando”, instó la autoridad.
La app móvil “Consume lo Nuestro”, mediante la cual los servidores públicos cobran su bono de refrigerio cada mes, ofrece variedad de productos de emprendimientos y empresas nacionales públicas y privadas. Fue creada por el Decreto Supremo (DS) 4513 de mayo de 2021.
Los servidores públicos reciben un promedio de Bs 18 por día para refrigerio. Antes, este bono era entregado por el Estado en efectivo, pero desde mayo de 2021 es cancelado a través de la app móvil para la compra de productos hechos en el país.
Fuente: abi