Este proyecto además alcanzó la producción de 800 bolsas de alimento balanceado de peces por día para el abastecimiento del mercado regional.
En el corazón del trópico cochabambino, el Complejo Piscícola de Chimoré intensificó la etapa de comercialización de alevines en 2025, con la puesta a disposición de 1,2 millones de ejemplares de alta calidad genética para piscicultores de los cinco municipios de la región.
“Desde el 20 de enero hemos comenzado con la venta de alevines y estamos invitando a los productores del trópico de Cochabamba a que se acerquen a la planta para programar sus pedidos (…) hemos puesto a disposición, a partir de la fecha, 1.200.000 alevines de manera gradual”, informó David Rodríguez, responsable del complejo, en entrevista con la radio Carrasco.
Explicó que el complejo piscícola ofrece alevines de la especie tambaquí, con un tamaño comercial de siete centímetros y un peso promedio de entre 6,5 y 8 gramos. Estos ejemplares ya están adaptados al consumo de alimento balanceado de 2 a 3 milímetros, lo que garantiza una rápida adaptación a los estanques y un mejor aprovechamiento del alimento desde el primer día de siembra.
Rodríguez destacó que los alevines provienen de material genético de alta calidad, resultado de la combinación de matrices seleccionadas de Santa Cruz, Beni, Pando y otras regiones de la amazonia, con el respaldo técnico y legal del Servicio de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), entidad que avala tanto el origen genético como las condiciones sanitarias del proceso productivo.
“Garantizamos todo el proceso: desde la obtención de matrices, el manejo en laboratorio, la biometría adecuada y la trazabilidad de cada lote de alevines. Además brindamos asistencia técnica antes, durante y después de la siembra”, enfatizó Rodríguez.
Alimento balanceado
Otro componente clave del complejo piscícola es la producción de alimento balanceado en sus tres fases: inicio, crecimiento y engorde. Esta producción, también avalada por el Senasag, responde a los requerimientos nutricionales en cada etapa del ciclo de vida del pez.
Rodríguez señaló que este complejo tiene actualmente una capacidad de producción de hasta 800 bolsas por día, y abastece principalmente a los piscicultores del trópico de Cochabamba que adquieren alevines del complejo, aunque también atiende a otros productores del país.
Fuente: AhoraELPUEBLO