En una conferencia de prensa realizada este jueves, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, indicó que se tiene previsto inaugurar el Complejo Siderúrgico del Mutún este próximo 24 de febrero, puesto que hasta el momento se cuenta con un avance superior al 98%.
Con la puesta en marcha de este proyecto, para explotar el yacimiento de hierro del Mutún, el Estado espera generar ingresos por 260 millones de dólares al año.
La obra que se entregará este mes se ejecutó con una inversión de 546 millones de dólares, de los que el 85 % fue financiado con un crédito del Banco de Exportaciones e Importaciones de China (Eximbank), y el 15 % restante lo aportó el Estado boliviano.
"Esta planta siderúrgica del Mutún va a tratar 800.000 toneladas de carga bruta de hierro. Por mes va a tratar 66.000 toneladas y por día 2.000 toneladas. En todo el año va a producir 200.000 toneladas de fierro corrugado que va a ir a cubrir el mercado interno", explicó el ministro.
El ministro Santos, destacó que se trata de una "planta gigante", que ha sido anhelada por más de 60 años y que hasta el momento no se había podido concretar.
El yacimiento es considerado como una de las mayores reservas de hierro del mundo, con un potencial estimado de 40.000 millones de toneladas del mineral que, además, es hierro de alta ley, según datos oficiales.
El proyecto fue construido por la empresa estatal china Sinosteel Corporation, tras acuerdos fallidos con la brasileña EBX en 2006 y en 2007 con la compañía india Jindal.
Fuente: reduno