El almacenaje de carburantes en el país brinda una autonomía de hasta seis días

La ANH reportó que solo durante el fin de semana se despacharon cerca de 4 millones de litros de combustibles para el eje del territorio nacional.

La Paz, 21 de mayo de 2024 (AEP).- La ANH informó que el almacenaje de combustibles del país actualmente brinda una autonomía de cinco a seis días para abastecer el mercado interno. Llamó a la población a no caer en especulaciones ya que la sobredemanda disminuye los saldos.

El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que durante el fin de semana, en coordinación con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), se despacharon casi 4 millones de litros de combustibles para el eje nacional, con lo que “se logró controlar la comercialización normal y continua” en estaciones de servicio (EESS).

“Tenemos alrededor de 100 millones de litros en lo que es almacenaje de Arica, transporte de importación y saldos en las plantas, esto nos da una autonomía de cinco a seis días de abastecimiento para el mercado interno. No debería haber algún problema en las estaciones de servicio”, informó Jiménez.

 El domingo, Jiménez garantizó la provisión de carburantes a las EESS del país con un stock de casi 100 millones de litros, entre diésel y gasolina.

Según datos de la ANH, el 11 y 12 de mayo se recibió en Arica, Chile, más de 20 millones de litros de diésel y, entre el 16 y 17 del mismo mes, se acogieron insumos y aditivos por cerca de 20 millones de litros. Asimismo, el stock en las 27 plantas de almacenaje del país asciende a 33 millones de litros en diésel y 30 millones en gasolina.

Jiménez indicó que, en lo que va de este mes, se atendió una sobredemanda de más de 10 millones de litros de combustibles, lo que “desfasa la programación normal (...) Esto le hace daño al país, bajan nuestros saldos pese a las importaciones que hacemos”.

Caso volcán

En una inspección a la gasolinera Volcán, de la ciudad de La Paz, la ANH informó que ayer se registró una “anormal” fila de flotas, que habrían sido enviadas desde el municipio de El Alto. “Queremos llamar a instituciones como la alcaldía (alteña) a que no hagan estos hechos, son casi 20 vehículos que están esperando cuando las estaciones de El Alto están haciendo la comercialización de carburantes”, agregó Jiménez.

Fuente: Ahorra el pueblo

Visto 87 veces

Oficina OFEP

Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15

La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.