El Banco Central de Bolivia (BCB), adquirió en el primer cuatrimestre del año 4,56 toneladas de oro fino en el mercado interno, las que están destinadas al fortalecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en el marco de la Ley 1503. Hasta fin de año se espera concretar la adquisición de un total de 10 toneladas.
Entre el 1 de enero al 30 de abril, el ente emisor convirtió 6,43 toneladas de oro en divisas en los mercados financieros internacionales. En 2023, entre agosto y diciembre, las adquisiciones habían sumado 4.09 toneladas, según los datos del BCB.

Además, del 1 de enero al 30 de abril, indicó que el BCB convirtió 6,43 toneladas de oro en divisas en los mercados internacionales para fortalecer las RIN.
Al 30 de abril de 2024, las reservas en Oro ascienden a 22,45 toneladas, de las cuales 15,94 están depositadas o invertidas en cuentas de oro y depósitos a plazo, en bancos internacionales y de alta calidad crediticia.

Otras 2,78 toneladas están resguardadas en bóvedas del BCB y aproximadamente 3,73 toneladas se encuentran en proceso de refinación en el exterior, las mismas que serán acreditadas en las Cuentas de Oro del BCB este mes. El valor de las reservas en oro, al 30 de abril de 2024, asciende a 1.688,47 millones de dólares.
Rojas aseguró que las 22,45 toneladas de reservas de oro con las que dispone el BCB son superiores al límite de 22 toneladas que establece la ley 1503.
En el marco de esta ley, se espera proseguir con la compra y refinación activa de oro para el fortalecimiento de las RIN. En ese sentido, se prevé para 2024 la compra de al menos 10 toneladas de oro en el mercado interno y su posterior refinación, en línea con el ciclo del oro.
Fuente: Vision 360