BDP beneficia a 25.258 productores alteños con financiamiento y asistencia técnica

El Alto, 06 de marzo de 2024 (ABI). – El trabajo del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) está logrando profundas y positivas transformaciones en la vida de 25.258 productores de El Alto, que aportan a las políticas de seguridad alimentaria e industrialización con sustitución de importaciones y promueven un desarrollo sostenible, informó el gerente general, Ariel Zabala.

Según un reporte institucional, explicó que la exitosa combinación de financiamiento y asistencia técnica del BDP, con un enfoque de sostenibilidad ambiental, generó importantes impactos en la producción, reducción de costos, generación de empleos y una consecuente mejora en los rendimientos e ingresos de estas unidades productivas, que, con su trabajo y productividad contribuyen al crecimiento alteño.

Hasta febrero del año en curso, el saldo de cartera de los créditos directos o de Primer Piso representaron Bs 211,7 millones, en beneficio de 4.382 productores, principalmente de los rubros agropecuario y de manufactura.

En el rubro de manufactura y transformación, que representa el 42% de los clientes en esta urbe, el banco financió actividades como la fabricación de prendas de vestir, muebles, tejidos, productos metálicos para uso estructural, elaboración de calzados de cuero, entre otros.

Las capacitaciones del BDP beneficiaron a 1.666 productores alteños, hasta el 31 de enero de 2024.

La Asistencia Técnica Especializada permitió capacitarlos en temáticas de tecnología con innovación, mejora de procesos además de promover accesos a insumos y vinculación con proveedores. En tanto que la Asistencia Técnica Genérica les capacitó en aspectos vinculados a la inclusión financiera.

El apoyo del banco también tiene un aporte a la ciudad de El Alto mediante Fideicomisos con desembolsos que alcanzan a Bs 173,8 millones, en beneficio de 2.235 productores.

De la misma manera, los créditos otorgados a través de la banca de Segundo Piso llegaron a 16.975 unidades productivas alteñas, con un saldo de cartera de Bs 660,4 millones, recursos que benefician a productores de esta ciudad, mediante diferentes instituciones crediticias intermediarias.

“El único banco de desarrollo de Bolivia continuará apoyando al desarrollo productivo y sostenible de esta pujante ciudad, con financiamiento y asistencia técnica”, remarcó Zabala.

Fuente: AgenciaBolivianaDeInformación

Visto 385 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.