El ingenio azucarero estatal del norte de La Paz inició la zafra 2023 con la proyección de procesar 180.000 toneladas de caña de azúcar para la producción de más de 315.000 quintales de azúcar y 1,5 millones litros de alcohol.
El gerente de la Empresa Azucarera de San Buenaventura (Easba), Boris Alcaraz, informó que la cosecha se realizará en más de 4.000 hectáreas en las comunidades de Altamarani, Buena Vista; 7 de Diciembre, El Porvenir y Tahua, entre otras.
Explicó que, según las condiciones climatológicas, la etapa de zafra se desarrolle en dos meses, aproximadamente entre 50 a 60 días, para la cosecha; y el proceso de industrialización de la caña de azúcar.
Además, destacó que actualmente la empresa genera más de 400 empleos directos, entre trabajadores del área agrícola e industrial. Y más de 1.000 empleos indirectos como transportistas, del sector alimentos y otros.
En la gestión 2022, la empresa azucarera del departamento de La Paz generó más de Bs 67,4 millones de ingresos económicos por la comercialización de azúcar y alcohol.
En la zafra 2022, Easba cosechó 3.939 hectáreas de caña y procesó 179.544 toneladas de caña. Produjo 310.292 quintales de azúcar. Además, más de 1,4 millones de litros de alcohol.
Fuente: LaRazon