Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos propone en su stand de la FEXPOCHACO 2023, un viaje a las profundidades de la tierra en el objetivo de mostrar a la población las tareas que desarrolla en busca de hidrocarburos.
“El viaje al centro de la energía transportará imaginariamente a los visitantes por un túnel para dirigirse a las profundidades de la tierra a través de las diferentes capas del subsuelo. Aquí constatarán que los restos de dinosaurios y algas contribuyen a la formación de los hidrocarburos”, informó la estatal petrolera.
Los guías del stand informarán a la población de Villa Montes sobre la tecnología de punta y el personal altamente calificado con el que cuenta en tareas de exploración y explotación de los recursos hidrocarburíferos.
En la actualidad, YPFB desarrolla más de 30 proyectos de exploración en zonas tradicionales y no tradicionales con el objetivo de reponer e incrementar las reservas de gas natural e hidrocarburos líquidos.
En un tercer espacio del stand se difunde información sobre la construcción de las plantas de biodiesel que se realiza en instalaciones de la Refinería Guillermo Elder Bell de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y la Planta de Senkata de El Alto, en la perspectiva de reducir la importación de combustibles, contribuir a la seguridad energética y generar fuentes de empleo.
YPFB participa por décima vez en la FEXPOCHACO. En las gestiones 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021 fue distinguida con premios al mejor stand y en cuatro oportunidades sus azafatas fueron elegidas como las mejores del evento.
FEXPOCHACO es una de las ferias más importante del sur del país, puesto que numerosas empresas del interior y de los países vecinos como Argentina y Paraguay participan para ofertar sus productos. Se aguarda la visita, en esta oportunidad, entre 10 mil a 12 mil personas.
Fuente: ABI