Como parte de la lucha contra el cambio climático, el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) prevé reducir 685 toneladas de dióxido de carbono (CO2) y ahorrar 3.098 megavatios/hora de energía al año con el financiamiento y asesoramiento de iniciativas productivas vía el crédito Ecoeficiencia BDP, lanzado en octubre de 2022.
El primer producto crediticio verde de la banca logró desembolsos por Bs 77 millones y se convirtió en una opción que contribuye a una reactivación económica productiva y sostenible, e impacta positivamente en el medio ambiente, informó este lunes la entidad financiera.
Ecoeficiencia BDP oferta tasas de interés altamente competitivas, menores a las que tiene un crédito productivo tradicional, con el objetivo de motivar a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas al cuidado del medio ambiente.
Está enfocado a cuatro sectores productivos clave para la reactivación económica sostenible: agricultura y ganadería; manufactura; hoteles y restaurantes; además de transporte y almacenamiento.
El producto está destinado a financiar actividades de unidades productivas que requieran optimizar sus procesos, incrementar su productividad, generar ahorros en energía, acceder a nueva tecnología, reducir pérdidas, y a la vez prevenir la contaminación ambiental; es decir, producir más con menos contaminación.
“Una banca responsable impulsa proyectos que garanticen que las generaciones futuras cuenten con los recursos naturales necesarios, tanto para su propia supervivencia como para la de los demás seres vivos; por tanto, el BDP mide el impacto de sus financiamientos y reducción de la huella de carbono, un indicador clave en la lucha contra el cambio climático”, destaca el reporte institucional.
Fuente: Abi