ENDE apuesta por fuentes renovables para el cambio de la matriz energética nacional

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) apuesta por la generación de fuentes renovables para el cambio de la matriz energética nacional, a través de la construcción de plantas hidroeléctricas, solares y eólicas en el país.

En Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2023, la empresa estatal socializó sus principales metas para la presente gestión, destacando el avance físico de proyectos hidroeléctricos y el desarrollo de estudios para montar nuevas plantas.

El presidente ejecutivo de ENDE Corporación, Manuel Valle, informó que este año se continuará trabajando en el avance de los proyectos hidroeléctricos Miguillas (204 MW), en La Paz, e Ivirizu (290 MW), en Cochabamba.

Además, en los proyectos eólicos La Ventolera (9 MW), en Tarija; Warnes II (36 MW), en Santa Cruz; y la Planta Piloto Geotérmica Laguna Colorada (5 MW), en Potosí.

Por otro lado, se trabajará en ampliar la capacidad de generación de la Central Hidroeléctrica San José, en Cochabamba; además de la planta solar Uyuni, en Potosí, que pretende generar 2,5 megavatios adicionales a los 62 que actualmente inyecta al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

ENDE iniciará también con la etapa de estudios para analizar la factibilidad de plantas solares en La Paz, Oruro y Cochabamba, que potencialmente inyectarían 310 megavatios al SIN.

Asimismo, se planifica el inicio de estudios en el departamento de Santa Cruz, para analizar la factibilidad de posibles emplazamientos de parques eólicos.

Fuente: abi

Visto 455 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.