La estatal Empresa Pública Productiva Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) no es deficitaria y, por el contrario, generó ingresos en 2022 por más de Bs 121 millones y para este año proyecta Bs 150 millones, porque incrementará su producción para atender la demanda interna y exportar envases de vidrio, con el sello hecho en Bolivia, a Estados Unidos.
El gerente de Envibol, Fernando Salinas, informó de los logros de la firma y explicó que no solo se llegará al 90% de la capacidad de productiva este año, sino que se invertirá Bs 260 millones para dos nuevas líneas de producción y su puesta en marcha para el 2025, con la meta de fortalecer el abastecimiento a la industria nacional.
“En 2021, el presidente Luis Arce instruyó la reactivación de la planta industrial de Envibol, como resultado de esa decisión acertada, hoy estamos multiplicando por diez los ingresos que ha obtenido el gobierno de facto (Bs 9 millones). Ahora, Envibol es una empresa rentable”, aseguró y destacó que también aportó al pago del Bono Juancito Pinto.
Para este año, se tiene concretada la exportación de botellas color verde olivo de 750cc a Estados Unidos, según un boletín institucional.
En este marco, Salinas cuestionó las declaraciones del diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Pablo Arizaga, quien denunció que la firma estatal era deficitaria y que “debería cerrarse”.
“Nunca vi a diputados de Santa Cruz, Cochabamba o La Paz pidiendo cerrar empresas de sus regiones, al contrario, piden que se construya más empresas porque generan desarrollo, movimiento económico y empleos. Sin embargo, el diputado chuquisaqueño opositor pidió el cierre de Envibol, eso significaría que las empresas nacionales que requieren estos envases de vidrio día a día, no lo puedan hacer y tengan que seguir importando de China”, cuestionó.
La planta industrial de Envibol se encuentra ubicada en el municipio de Zudáñez, distante a 105 kilómetros de la ciudad de Sucre, Chuquisaca. Es la empresa pública más moderna de Latinoamérica, genera 206 empleos directos y más de 800 empleos indirectos, fabrica envases y botellas de vidrio de alta calidad, con una capacidad de producción de 27.790 toneladas por año.
Salinas recordó que la estatal tiene un crédito FINPRO, otorgado para su implementación, y que el “contrato será honrado”.
Fuente: abi