Movimiento de carga boliviana por el puerto de Arica se incrementó en 24% entre enero y febrero

Entre enero y febrero de 2023, el movimiento de carga por el puerto chileno de Arica se incrementó en un 24%, debido a factores como el cierre de la frontera entre Perú y Bolivia, el aumento de la cosecha de soya y el desvió de naves de otros puertos.

La Terminal Puerto Arica (TPA) informó al portal Mundo Marítimo que en los primeros dos meses del año los volúmenes generales movilizados se incrementaron en 103.847 toneladas en comparación al mismo período de 2022.

Específicamente, durante enero y febrero de 2022 la carga transferida fue de 426.649 toneladas, mientras que este año subió a 530.496 toneladas.

Esto se dio, según señaló la compañía, por diferentes factores, entre los que destacan el cierre desde principios año de la frontera entre Perú y Bolivia, el aumento de la cosecha de soya, naves desviadas desde otros puertos y una ardua gestión comercial y operativa.

La TPA también dio a conocer que la atención a camiones de exportación se incrementó en un 47%, respecto del mismo periodo de 2022, correspondiente a 3.215 camiones adicionales.

En la importación, el incremento de camiones atendidos fue de un 5%, con 409 camiones más que el mismo periodo de 2022, según

El gerente comercial de la TPA, Hermann Gratzl, señaló que “el aumento en el volumen de soya por el cierre de la frontera entre Perú y Bolivia fue sin previo aviso, por lo que como puerto se reforzó la atención, incorporando tecnología y adoptando todas las medidas posibles para mantener el estándar de servicio de calidad que acostumbra”.

Fuente: abi

Visto 598 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.