Banco Unión se consolida como el más grande del sistema financiero nacional

El Banco Unión terminó el 2022 consolidado como el más grande del país, con activos que llegaron a $us 6.685 millones, informó este miércoles su gerente general, Marcelo Jiménez.

«Al cierre de la gestión 2022, el nivel de activos del banco ha llegado a 6.685 millones de dólares. Eso denota que el banco ha mantenido un crecimiento sostenido», afirmó Jiménez en conferencia de prensa.

Explicó que los activos son todo lo que posee una institución en bienes y derechos, lo que refleja el tamaño que pueda tener una entidad financiera.

«Este nivel de activos nos posiciona como el banco número uno y más grande del sistema financiero nacional. Además, como una de las entidades más grandes en absolutamente todos los rubros», añadió.

Agregó que otro dato importante es que el año pasado el patrimonio de Banco Unión registró un incremento sostenido gracias a la generación de utilidades. 

«El hecho de que se vayan generando estas utilidades también posibilita que el banco siga creciendo en cobertura, en mejores condiciones para nuestros clientes y usuarios», sostuvo.

Explicó que este nivel de activos también fue posible gracias a los depósitos del público y de las distintas instituciones y agentes económicos, cifra que llegó $us 5.425 millones.

Más datos

Otro de los principales datos es el de la cartera crediticia, colocada a los diferentes segmentos de la población bajo el principio de inclusión financiera, que alcanzó a $us 3.600 millones al 31 de diciembre de 2022.

De esos $us 3.600 millones, más de $us 701 millones fueron canalizados al sector vivienda social y más de $us 1.804 millones al sector productivo, que goza de una tasa de interés fija durante todo el periodo de crédito.

«Lo que quiere decir que prácticamente el 70 por ciento de los 3.600 millones de dólares que tenemos en cartera son clientes que se han beneficiado de las políticas de Estado a través de la obtención de créditos a tasas fijas, reguladas, durante todo el periodo de crédito, eso repercute en una mayor dinamización de nuestra economía y contribuye al crecimiento», destacó.

La cartera empresarial alcanza a 29%, pyme y microcrédito superan el 31%, vivienda no social al 8,8%, vivienda social a 19,5% y consumo al 10%, lo que posiciona al banco estatal como un «verdadero multibanco, pues llega a todos los segmentos en condiciones altamente competitivas».

Igualmente, Banco Unión cerró 2022 con un mayor crecimiento en cartera al reportar $us 375 millones de expansión, considerada una cifra histórica para la entidad.

Al 31 de diciembre del año pasado, la entidad estatal llegó a cerca del 95% de los municipios mediante 790 puntos de atención financiera, agencias fijas y móviles, cajeros automáticos, oficinas feriales, entre otro tipo de mecanismos.

Fuente: La Razón

Visto 544 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.