YPFB y la ANH impulsan plan para identificar qué estaciones de servicio desvían combustible al contrabando

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) implementan un plan para identificar a los surtidores del país que estimulan el contrabando de diésel y gasolina subvencionados a los países vecinos.

“Estamos trabajando para ver en qué estaciones de servicio se fomenta el contrabando, porque en algunas la demanda de combustible crece entre un 3 y un 5%, y en otras se incrementa desde un 100 hasta un 150%. Eso no puede pasar, porque es esa diferencia de gasolina o diésel de esa estación de servicio que está saliendo de contrabando”, dijo a medios estatales el presidente de la petrolera estatal, Armin Dorgathen.

Datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dan cuenta que la pasada gestión las  importaciones de combustibles y lubricantes se incrementaron en 30,9%. En ese mismo lapso de tiempo,  la demanda interna de combustibles aumentó en 20%, según YPFB.

“El año pasado, (los precios de) los combustibles tuvieron un incremento bastante alto. En Bolivia, mantuvimos los precios para beneficiar a la economía del país. En el resto de los países del continente esos precios subieron pero (en Bolivia) tenemos personas inescrupulosas que se dedican al contrabando”, afirmó Dorgathen.

Un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior con sustento en información del INE detalla que solo en el caso de la gasolina el volumen de las internaciones se elevó en 41%, de 739,8 a 1.043 toneladas.

El trabajo inicial permitió identificar que un surtidor en La Paz cargaba irregularmente 12.000 litros de combustible.

Esta información se conoce luego de que entre el 1 y el 8 de febrero se registraran largas filas de conductores en las estaciones de servicio de Santa Cruz y de otras ciudades.

No hemos podido ingresar cisternas por los bloqueos en Perú, que es uno de nuestros puntos de provisión; sin embargo, hemos activado rápidamente planes de contingencia para habilitar el ingreso de estos productos por otros puntos en el norte de Chile”, indicó Dorgathen.

Fuente: El Deber

Visto 496 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.