ESM lanza convocatoria para capacitar a profesionales bolivianos sobre el manejo de la Planta del Mutún

Santa Cruz, Puerto Suárez, 11 de enero de 2023 (ABI). - La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) lanzó la convocatoria para seleccionar a 33 profesionales que serán capacitados durante un año en el campamento de la empresa china Sinosteel, ubicado en el municipio fronterizo de Puerto Suárez, y en el exterior del país.

“Ya sacamos la convocatoria a nivel nacional para hacer una preselección de los profesionales que se capacitarán durante un año a nivel teórico y práctico en el campamento de Sinosteel ubicado en el complejo siderúrgico del Mutún y en el exterior del país”, informó el presidente de la ESM, Jorge Alvarado, según un reporte que la empresa proporcionó a la ABI.

El objetivo es contar con personal “altamente calificado” que luego será el responsable de operar la Planta Siderúrgica Integrada del Mutún, que requerirá de ingenieros metalúrgicos, siderúrgicos, electromecánicos, industriales, eléctricos, mecánicos o profesionales relacionados a la industrialización del hierro.

“Nosotros vamos a garantizar la fuente de trabajo a los ingenieros, a los profesionales bolivianos que vamos a capacitar con la firma de un convenio por al menos cinco años con la ESM”, resaltó Alvarado.

La convocatoria se hace en cumplimiento a lo establecido en el Contrato 001/2016 y sus modificatorios para la construcción de la Planta Siderúrgica Integrada del Mutún, en la localidad de Puerto Suárez, en Santa Cruz.

A los profesionales seleccionados, se les dará alojamiento en el campamento de Sinosteel, donde también se les proveerá de comida y se les dará un estipendio de Bs 2.250 mensuales. La persona podrá salir del campamento donde será capacitado cada dos meses de acuerdo a requerimiento.

Los interesados pueden tener mayor información en el link:  https://bit.ly/3WYuaF5, en el que encontrarán todos los datos para ver si cumplen con los requisitos y luego realizar el llenado de su solicitud desde el lunes 9 de enero hasta el viernes 13 de enero de 2023 impostergablemente en el siguiente otro link: https://bit.ly/3WTjyHG

Fuente: ABI

Visto 428 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.