Se prevé la distribución de 19 millones de pollos en el país hasta mediados de enero

El gerente de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, informó que hasta mediados de este mes se prevé que los productores avícolas distribuyan aproximadamente 19 millones de pollos a los mercados de todo el país.

Indicó que, según datos del Viceministerio de Comercio Interno, en diciembre del año pasado se cargaron a las granjas 19 millones de pollos bebés para su crecimiento y engorde.

“En diciembre se había cargado alrededor de 19 millones de pollos; el ciclo de crecimiento y engorde son de 45 días. Si se ha cargado en diciembre 19 millones de pollos, esos 19 millones tienen que ser comercializados a mediados de enero”, dijo a Btv.

Por tanto, Flores afirmó que la carne de pollo en los mercados del país está garantizada, incluso con una sobreoferta, toda vez que la demanda interna llega a los 17 millones de este producto.

En ese sentido, descartó que haya un desabastecimiento de ese producto como lo anunciaron los grandes empresarios agrícolas de Santa Cruz que determinaron no enviar granos ni alimentos al resto del país por la detención del gobernador Luis Fernando Camacho.

Para evitar escasez de ese alimento, Flores indicó que existen productores medianos y pequeños que entregan el pollo con normalidad. Además, Emapa comercializa el producto en sus diferentes tiendas a un costo de Bs 15,30 el kilo.

Apoyo

Además, dijo que se potencia a otros departamentos del país para que se conviertan en regiones productoras de aves, como en los Yungas de La Paz; en Cochabamba, que es uno de los mayores productores; Chuquisaca y Tarija.

“No solo manejan el sector pecuario los empresarios (cruceños), ahora los pequeños y medianos tienen mucha incidencia en cuanto al abastecimiento de carne de pollo, por otro lado también (se trabaja en) la diversificación en los diferentes departamentos”, explicó.

Recordó que el Gobierno entrega a Bs 65 el quintal de maíz a los pequeños y medianos productores para garantizar la producción de carne de pollo.

“El año pasado el Gobierno ha dispuesto la entrega de 3,3 millones de quintales de maíz a un costo de Bs 65 (el quintal), eso le genera mayor competitividad (al pequeño y mediano productor) frente al sector del empresariado”, añadió.

Carne de Res

El gerente de Emapa también indicó que la empresa estatal comercializa carne de res a las asociaciones y federaciones de carniceros en el departamento de La Paz para que distribuyan a un costo normal a las amas de casa.

“Emapa ha tomado la decisión de traer carne de res y comercializar a kilo gancho, vamos a distribuir a las federaciones asociaciones de los diferentes carniceros desde 22 a 23,50 bolivianos el kilo gancho dependiendo de la calidad de carne”, sostuvo Flores.

Explicó que esa carne es traída desde el departamento de Beni y del norte de La Paz, además de la carne del altiplano.

Fuente: La Razon

Visto 517 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.