La empresa Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) señaló ayer que no tiene acuerdos suscritos de otorgación de derechos de extracción de litio en los salares del país con ninguna empresa extranjera, como habría asegurado la empresa surcoreana Indong Advanced Materials Inc.
“YLB aclara a la opinión pública que, como empresa estratégica del Estado, no tiene acuerdos suscritos de otorgación de derechos de extracción de litio en los salares bolivianos con ninguna empresa extranjera”, se lee en un comunicado oficial de la estatal.
Según ese reporte, la versión que indica que un consorcio empresarial coreano-estadounidense ganó los derechos de extracción de litio en Bolivia para adquirir 9 millones de toneladas del metal en el salar de Uyuni es falsa y carece de fuente confiable.
De acuerdo a una publicación del medio La Voz de Chile, Indong habría firmado un acuerdo con la estadounidense Green Energy Global Inc. (GEGI) para extraer litio boliviano por 98.400 millones de dólares.
Incluso se anunció que se construirían instalaciones para producir carbonato de litio y transportarlo a Arizona para convertirlo en hidróxido de litio.
En octubre, el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, recordó que seis empresas extranjeras fueron precalificadas para explorar el litio con la tecnología de EDL (extracción directa de litio). Hasta el momento no se conoce sobre una decisión para firmar contrato con una de ellas.
Fuente: lostiempos