La Gestora socializó la administración de los aportes para la jubilación con la Federación de Docentes de la Universidad Mayor de San Andrés (Fedsiumsa), con la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), con la Confederación Universitaria de Docentes (CUD) y con la Confederación Nacional de Jubilados en el Sistema Integral de Pensiones (Conaljusip).
De acuerdo con datos de la entidad, el martes, el gerente de la Gestora, Jaime Durán, explicó las tareas que lleva adelante la empresa en favor los asegurados y los jubilados del Sistema Integral de Pensiones (SIP), establecidas en la Ley 065, en el seminario organizado por Fedsidumsa.
“Durán explicó la naturaleza de los fondos de pensión y las garantías que se tienen para el resguardo, administración y representación, de acuerdo a la normativa legal vigente”, indicó la Gestora mediante su cuenta en las redes sociales.
La socialización también se efectuó con la Confederación Universitaria de Docentes, con el propósito de informar sobre el rol de la Gestora en la administración de los regímenes contributivo y semicontributivo del SIP.
“Los docentes resaltaron la utilidad de la información brindada, se lograron disipar las dudas que se tenían y se esperan más encuentros para trabajar en coordinación”, reportó la empresa pública.
La charla informativa también llegó a la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana, instancia que destacó el hecho de que los fondos de pensiones se constituyen en patrimonios autónomos, que son periódicamente fiscalizados por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS) y la Contraloría General del Estado (CGE).
Asimismo, la Confederación Nacional de Jubilados en el Sistema Integral de Pensiones manifestó su acuerdo con el funcionamiento de la Gestora, luego de recibir explicaciones y aclaraciones de dudas en la jornada de socialización el 20 de octubre.
“Dadas las explicaciones, la Conaljusip manifestó su acuerdo con el funcionamiento de la Gestora. Dicha decisión se tomó tras un profundo análisis respecto a las garantías y seguridad de los aportes, así como de los beneficios que pagará la Gestora en favor de los jubilados y otros beneficiarios”, se lee en un reporte de la empresa.
La Gestora Pública inició el registro de nuevos asegurados y empleadores en el SIP el 9 de septiembre del presente año y desde esa fecha hasta el 30 de ese mes reportó 1.684 registros concretados.
Para mayor información están habilitadas la página digital www.gestora.bo, la línea gratuita 800101610, el número de Whatsapp 67195524 o cualquiera de las 31 oficinas instaladas en todo el país.
Fuente: abi