ANH garantiza provisión de combustibles en el país y advierte que en Santa Cruz está en riesgo

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, ratificó este lunes que el suministro de combustibles está garantizado y a quienes bloquean vías en Santa Cruz pidió dejar circular a las cisternas.

“Pedimos a las autoridades locales de que dejen circular a nuestras cisternas porque está en riesgo el abastecimiento de combustible focalizado en Santa Cruz. En los diferentes departamentos el abastecimiento es totalmente garantizado y controlado”, dijo en contacto con la red de medios estatales.

Explicó que el abastecimiento de combustibles en el occidente del país está “totalmente” garantizado; sin embargo, la provisión de carburantes “está en riesgo” en Santa Cruz a causa del paro en Santa Cruz

A causa de los bloqueos en la región cruceña, se reporta alrededor de 180 cisternas varadas en la ruta Camiri – Santa Cruz, las cuales deben llegar y salir con carburantes de la planta de almacenaje de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Santa Cruz cuenta con 173 estaciones de servicio y todas están en “riesgo de un posible desabastecimiento” a causa del paro que impide la intransitabilidad de las cisternas desde la planta de almacenaje.

“Pedimos que estas cisternas puedan llegar hasta sus destinos. Tenemos estaciones de servicios sin producto y es que no es que no exista el producto, (sino) lo que pasa es que las cisternas no están pudiendo llegar hasta su punto de destino para la comercialización”, señaló Jiménez.

YPFB y la ANH activaron la semana pasada en un plan de contingencia mediante el cual están al pendiente de los stocks de combustibles en las plantas de almacenamiento de Trinidad, Puerto Villarroel, San José y Camiri.

“El abastecimiento en los diferentes departamentos, como La Paz, Cochabamba, el occidente del país es totalmente garantizado esto tiene que estar y dar tranquilidad a nuestra población”, enfatizó.

Este lunes, Santa Cruz cumple tres días de paro indefinido, promovido por el Comité Interinstitucional, que pide fijar el Censo de Población y Vivienda en 2023 y no en 2024 como estableció en consenso el Consejo Nacional de Autonomías (CNA).

Fuente: abi

Visto 476 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.