BDP contribuye al desarrollo de Cochabamba con créditos para los sectores agropecuario y manufactura

El saldo de cartera de créditos de Primer Piso del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), en el departamento de Cochabamba, alcanzó a Bs 429,2 millones, con 9.255 operaciones, hasta el 31 de agosto de 2022, informó el Gerente General, Ariel Zabala.

“El BDP contribuye al desarrollo del departamento cochabambino con créditos destinados, principalmente, a los sectores agropecuario y manufactura”, destacó el ejecutivo, citado en una nota institucional.

Detalló que la mayor parte de los créditos que el banco colocó en el departamento corresponde al sector agropecuario, que tiene una participación del 47%, en tanto que las actividades de manufactura se beneficiaron con el 20% de los créditos.

Asimismo, el producto financiero destinado a las mujeres, “Jefa de Hogar”, participa con el 23,8% del total.

En la línea de negocios de Fideicomisos, Cochabamba tiene además Bs 83 millones en Saldo de Cartera.

“El BDP tiene 14 productos financieros, que se acomodan a las particularidades y necesidades del sector productivo. En todos los casos, se puede acceder con garantías convencionales, no convencionales, además de accesibles criterios de elegibilidad”, señala la nota.

Cuenta con una sucursal y cinco agencias en el departamento: Villa Tunari, Independencia, Aiquile, Punata y otra en la capital de Cochabamba. El banco está presente en la zona de valles y también en el trópico cochabambino.

El BDP aporta al crecimiento de las unidades productivas con Asistencia Técnica, son capacitaciones que mejoran las habilidades de los productores del país. Desde 2017, el BDP realizó 260 talleres de Asistencia Técnica Genérica que beneficiaron a 5.165 participantes en Cochabamba.

En la misma línea de capacitaciones, se benefició a 3.366 productores cochabambinos con Asistencia Técnica Especializada en el marco de los programas de Riego, Semilla, Cuero, Madera, Metalmecánica y Turismo.

La incubadora de negocios del banco y el único espacio de asesoramiento vinculado al financiamiento, el BDP Lab, benefició a 504 personas en Cochabamba, desde su lanzamiento en 2019.

Según el mapa de Complejidades, una herramienta estadística de información productiva desarrollada por el BDP, la principal actividad del departamento es la manufactura, representando un 63,28% del valor bruto de producción departamental. El rubro Agrícola representa 27,16% y en menor medida están las actividades pecuaria (5,44%) y de turismo (3,07%).

Los productos de mayor relevancia económica, según esta misma herramienta tecnológica, son: refinación de petróleo, productos cárnicos, lácteos, productos de vidrios, pollos parrilleros, coca y aves de granja.

Fuente: abi

Visto 637 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.