Pequeños y medianos productores de quinua se abastecen de combustible en Oruro

Pequeños y medianos productores de quinua se abastecen con 20.500 litros de diésel oil y 4.500 litros de gasolina especial plus -mediante un camión cisterna de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)- para el funcionamiento de maquinaria agrícola en el municipio de Sabaya, ubicado a 197 kilómetros de la ciudad de Oruro.

El camión cisterna de combustibles líquidos se desplazará a las zonas productoras de quinua, del altiplano orureño, es decir, San Martín, Challacota, Marka Aroma, Villa Esperanza, Copaquila, Marka Salinas, Yaretani y Marka Ucumasi, informó el Distrital Comercial de Oruro, Ronald Cuba.

“Este es el cuarto año que estamos desplazando un camión cisterna en el municipio de Sabaya para atender la demanda de combustibles de los pequeños y medianos productores de quinua. La Ley 098 declara prioridad nacional la producción, industrialización y comercialización de la quinua en las zonas productoras del país, YPFB como brazo operativo garantiza el suministro de carburantes en las regiones productivas”, señaló Cuba.

YPFB impulsa la reactivación económica de los productores del grano de oro, pese al “encarecimiento” de los combustibles en el mundo, en Bolivia se mantiene su precio.

El camión cisterna está equipado con dispensadores para abastecer del producto. El mismo tiene tres compartimentos, tanto el primero como el segundo contiene diésel oil con una capacidad de 8.000 y 12.500 litros, respectivamente. El tercer compartimento cuenta con 4.500 litros de gasolina especial plus.

El alcalde de Sabaya, Sandro Flores, agradeció que YPFB movilice la cisterna de combustible a este municipio rural ya que, gracias a estas acciones impulsadas por la estatal petrolera, los productores de quinua ya no deben recorrer varios kilómetros de distancia para adquirir los combustibles líquidos y mejoran su calidad de vida.

El presidente de los Productores de Quinua de Sabaya (PROQUISA), Juvenal Quisbert Gómez, aseveró que este proyecto tiene un alto impacto porque gracias a este combustible se pondrá en funcionamiento la maquinaria agrícola con la que se siembra el grano de oro.

La población de Sabaya cuenta con más de 15 mil habitantes, 37 comunidades rurales y cuatro ayllus; una zona rural en la que está presente la estatal petrolera para apoyar las necesidades de los productores.

GMM/JC

Fuente: abi

Visto 564 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.