Producción de gas en Bolivia: Tarija aporta con 48% y Santa Cruz con 39%

El mayor productor de gas natural en el país es Tarija, de acuerdo a datos de la estatal YPFB. En promedio entre abril de 2021 y marzo del 2022, la producción diaria de gas en este departamento alcanzó los 21 millones de metros cúbicos día (MMm3d). Le sigue Santa Cruz con 16 MMm3d y Chuquisaca con 6 MMm3d. 

Al 22 de marzo de este año, Tarija representaba el 48 por ciento de la producción total de gas natural de Bolivia, Santa Cruz el 39 por ciento, Chuquisaca el 12 por ciento y Cochabamba el 1 por ciento. 

En cuanto a la producción por megacampo, se tiene como el más representativo al campo Margarita-Huacaya, el cual es compartido por los departamentos de Tarija y Chuquisaca, y que al 22 de marzo aportaba con el 30 por ciento del gas producido en el país. 

Por detrás se encuentra el campo Incahuasi-Aquilo (Santa Cruz) con el 26 por ciento de la producción. Los campos Sábalo y San Alberto, ambos localizados en Tarija, aportan con el 20 y 5 por ciento, respectivamente. Yapacaní, en Santa Cruz, da otro 4 por ciento. El resto de los campos constituyen el faltante 15 por ciento de la producción de gas. 

Debido al alto potencial gasífero que existe en Tarija, el Gobierno boliviano y YPFB impulsan actividades hidrocarburíferas en el área protegida de Tariquía. No obstante, esto representaría un daño ambiental al que se oponen residentes del lugar.

Fuente: lostiempos

Visto 1170 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.