El Gerente técnico de la Empresa Estratégica de Abonos y Fertilizantes (Eepaf), Javier Tejerina, destacó este lunes que la nueva Planta de Bioinsumos, que se construirá con Bs 65 millones en el municipio de Pampagrande, cubrirá la demanda de los productores cruceños.
“Es una planta con una significada inversión de recursos, que va a cubrir los 11 municipios del departamento de Santa Cruz que son los valles en producción de hortalizas en particular”, dijo en contacto con Patria Nueva.
El gerente explicó que esta importante obra será implementada en el municipio cruceño de Pampagrande en alrededor de un año, tomando en cuenta que está en ejecución el traspaso del terreno.
La infraestructura generará 80 empleos, entre directos e indirectos. Se trata de la primera factoría estatal para la producción de bioinsumos, ecológicos y amigables con el medio ambiente, resaltó.
De acuerdo con Tejerina esta planta producirá al año 145 toneladas de bioinsumos (como bioacaricidas, bioinsecticidas, biofunguicidas, bioabonos), un promedio de 40.000 litros de fertilizantes líquidos y 150 toneladas de abonos orgánicos.
A través del Decreto Supremo 4659 del 12 de enero de 2022, se autorizó al Banco de Desarrollo Productivo (BDP) el préstamo de Bs 65 millones para la implementación de la Planta de Bioinsumos, según datos del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem).
Fuente: abi