Presidente de YLB afirma que tecnología EDL agilizará proceso de industrialización del litio

El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) Corporación, Carlos Ramos, afirmó que la aplicación de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) acelerará la industrialización de los recursos evaporíticos en los salares de Bolivia, lo que permitirá al país posicionarse en el mercado internacional.

“La EDL permite disminuir el tiempo en el que se realiza la separación de litio y otros metales que se encuentran en las salmueras, tiene un menor costo y reduce el impacto ambiental”, dijo en entrevista con Bolivia Tv.

En esa línea, mencionó que ocho empresas internacionales realizan pruebas de pilotaje con salmueras que se les entregó de los salares de Uyuni, Pastos Grandes y Coipasa para que demuestren la efectividad de su herramienta tecnológica.

“Como Gobierno nacional queremos apresurar la industrialización en nuestros salares; por eso, apostamos a la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL)”, expresó Ramos.

Aseveró que actualmente se produce Cloruro de Potasio, en su fase industrial, y se construye la Planta Industrial de Carbonato de Litio, y para el 2025 se proyecta producir cátodos y baterías de litio.

Por otro lado, destacó que Bolivia tiene la mayor cantidad de reservas de litio en el mundo con 21 millones de toneladas certificadas en el Salar de Uyuni, Potosí, y que con la cuantificación en los salares de Pastos Grandes (Potosí) y Coipasa (Oruro) este indicador subirá.

Fuente: abi

Visto 756 veces

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.