Noticias publicadas en la prensa escrita

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) instalará dos radio bases con tecnología 4G en Itapentí y Bartolo, comunidades indígenas que se beneficiarán de los servicios que prestará la empresa nacionalizada, conjuntamente familias aledañas a ambas comunidades, informó la empresa en una nota de prensa. De acuerdo con la publicación, la inversión en la construcción de radio bases en el departamento de Chuquisaca se ejecuta con recursos provenientes del Proyecto Instalación de Radio Bases FASE III (IRB3), dependiente del Ministerio de…
Con el desafío de producir más de 350.000 quintales (qq) de azúcar así como 2 millones de litros de alcohol, la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba) dará inicio el próximo 23 de agosto a la zafra cañera 2021. El anuncio fue difundido por redes sociales por la empresa sucroalcoholera estatal que el pasado año logró una producción total de 320.000 quintales de azúcar y 1 millón de litros de alcohol de alta calidad, según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo…
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) instalará dos radio bases con tecnología 4G en Itapenti y Bartolo, comunidades indígenas en el municipio de Monteagudo, provincia Hernando Siles, Chuquisaca. El gerente general de la estatal ENTEL, Roy Méndez, y el alcalde de Monteagudo, Adhemar Carvajal, suscribieron este viernes dos convenios interinstitucionales, en el marco del 236 aniversario cívico de ese municipio. La inversión en la construcción de radio bases en el departamento de Chuquisaca se ejecuta con recursos provenientes del Proyecto…
En coordinación con la industria cañera, la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aumentará la compra de etanol de 100 a 110 millones de litros por año, desde el tercer cuatrimestre (septiembre a diciembre) de 2021. "El presidente de YPFB, Wilson Zelaya, luego del acuerdo con representantes de ingenios para la compra de etanol dijo que "Compraremos a razón de 110 millones de litros por año, esto es 12,5 millones de litros por mes. Un incremento del 67 por…
Hasta fin de mes, la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) proyecta alcanzar 120 millones de bolivianos por las ventas de carbonato de litio y cloruro de potasio a los mercados nacional e internacional, informó ayer su presidente Marcelo Gonzales. El 80 por ciento de la producción de cloruro de potasio es exportado a Brasil y Chile y el resto va al mercado nacional; en tanto, el carbonato de litio se vende principalmente al mercado asiático y ruso. El…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.