Noticias publicadas en la prensa escrita

La empresa pública estratégica Papeles de Bolivia (Papelbol) proyecta incrementar sus ingresos a más de Bs 60 millones en 2022 con las ventas de sus productos en los mercados nacional e internacional, informó este miércoles el gerente técnico de la compañía, Ronald Grandon. “Tenemos diferentes proyecciones para la próxima gestión, esperamos generar ingresos por más de 60 millones de bolivianos, este año esperamos alcanzar los 39 millones (de bolivianos)”, dijo en entrevista con Bolivia Tv. Explicó que Papelbol consolidó ventas…
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) contribuye al pago del Bono Juancito Pinto con un aporte de Bs 47,5 millones durante la presente gestión y se suma a las empresas y entidades que cooperan al pago de este beneficio social. El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce, inició ayer el pago del bono social en un acto realizado en la Unidad Educativa San Francisco, ubicada en la zona sud de la ciudad de Cochabamba. “Esta es…
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suscribió un contrato de comodato con el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco para levantar un “City Gate”, en predios del Servicio Regional Agropecuario (Seragro) en la comunidad El Algarrobal, que permitirá la instalación de redes domiciliarias de gas en el área rural. “El City Gate permitirá la construcción de una red primaria de distribución de gas natural, con una extensión de 7.500 metros, y de tres estaciones de regulación para que los…
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, informó que los proyectos de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) se reactivaron y fortalecerán con una inversión de más de Bs 220 millones. “Se ha reactivado la inversión en los siguientes proyectos: Complejo Piscícola en el trópico de Cochabamba, Centro de Almacenamiento y Transformación de Alimentos en Ivirgarzama e Ingenio Arrocero San Andrés con un monto de 119 millones de bolivianos”, dijo el lunes durante su informe de…
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, informó este lunes que, tras recuperar la democracia y reactivar el aparato productivo nacional en 2020, se logrará generar Bs 45,1 millones por concepto de la industrialización y venta de productos derivados del litio. “En 2020, el litio no generó ingresos para los bolivianos; en 2021, se alcanzará 45,1 millones de bolivianos gracias a la adopción inmediata de medidas que permitan resolver la paralización en la producción de los recursos…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.