Noticias publicadas en la prensa escrita

La implementación del programa de sustitución de diésel avanza hacia la soberanía energética del país y permitirá disminuir la subvención a la importación de ese hidrocarburo, lo que a su vez significará un ahorro aproximado de $us 400 millones anuales, informó este sábado la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). En ese sentido, el vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización de YPFB, Armin Dorgathen, indicó que la empresa sitúa sus esfuerzos en aumentar la producción de petróleo nacional “Lo…
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) espera la respuesta de Industria Azucarera de Bermejo (IABSA) para adecuarse al sistema de provisión de GLP a granel para garantizar así la actividad en todas las áreas de negocio de la empresa bermejeña. YPFB recuerda que ese es el sistema con el que funcionan todos los sistemas aislados del país con buenos resultados. La propuesta ya se hizo en 2020 y hasta el momento IABSA no ha tomado las decisiones oprotunas. El mecanismo del…
El gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, y el alcalde del municipio de Sorata, Eustaquio Huayta, firmaron este viernes un convenio por el cual la empresa estatal proveerá la canasta escolar a estudiantes de la región. En la oportunidad, Flores hizo una breve reseña histórica de los objetivos con los que se creó la empresa estatal. “El año 2007 se crea la empresa nacional de alimentos para que no suban los…
El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, anunció este jueves que presentará una denuncia contra el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y todos los actores que perjudicaron con los bloqueos a la distribución de alimentos de las canastas estudiantiles a diferentes municipios. “Emapa va a tomar acciones legales contra todas aquellas personas que han impedido el libre tránsito de los productos de Emapa (…). No hemos podido cumplir…
Al mes de octubre de 2021, las redes de Fibra Óptica desplegadas por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel S.A.) en el departamento del Beni, suman 2.349 kilómetros (km) de longitud. “De esta extensión, 2.244 km se encuentran en las áreas rurales y 105 km en las áreas urbanas del departamento amazónico. Más de Bs 12,8 millones se programaron en esta gestión en proyectos de inversión destinados a la expansión, ampliación y aseguramiento de las redes de transporte y acceso,…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.