Noticias publicadas en la prensa escrita

Desde el martes, el Banco Unión pondrá a disposición de sus clientes la aplicación móvil (app) Unitoken, para realizar transacciones de manera segura, ágil, confiable y fortalecer el servicio de esa entidad financiera estatal. "A partir del día 21 de septiembre; es decir, mañana (martes), nosotros estamos priorizando ya el uso del Unitoken, que es nuestra clave digital para poder dar paso a lo que pueda ser una transacción, un pago", informó este lunes, la gerente general de Banco Unión,…
El Laboratorio del Centro de Investigaciones Minero Metalúrgicas (CIMM), dependiente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), logró la acreditación del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) para realizar ensayos en minerales y materiales inorgánicos por el lapso de cuatro años (2021–2024), luego de cumplir los requisitos exigidos por la NB/ISO IEC 17025:2018. “La NB/ISO IEC 17025:2018 es un documento que especifica el cumplimiento de los requisitos generales para la competencia, la imparcialidad y la operación consistente de los laboratorios. Certificación…
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) capacita a representantes de las empresas que desean ofertar bienes o servicios a la petrolera, con el fin de que los proveedores sepan exactamente qué documentación deben presentar y qué pasos seguir para habilitarse exitosamente a los procesos de contratación. Carlos Zeballos, gerente de contrataciones de YPFB explicó que los temas tratados durante los talleres son varios, y abarcan desde las pautas para habilitarse a terciar en las convocatorias y, sobre todo, se…
A 10 días de haberse reanudado la producción de urea en el complejo petroquímico de Bulo Bulo, la demanda local del fertilizante alcanzó las 6 mil toneladas que, comercializadas a un precio de 510 dólares por tonelada, llegan a un valor de 3.060 mil. Según datos brindados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la demanda de urea en el mercado interno superó ampliamente las expectativas. El precio del fertilizante fue fijado en 554 dólares por tonelada, con un descuento especial…
A diez días de haberse reiniciado la producción de urea en el complejo petroquímico de Bulo Bulo, Cochabamba, la demanda local del fertilizante alcanzó las 6.000 toneladas (t) que, comercializadas a un costo de 510 dólares la tonelada, alcanzan los 3.060.000 en valor. La semana pasada, el jueves 17, la gerente de Productos Derivados e Industrializados de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Gabriela Delgadillo, informó que entre el martes y jueves se registraron ventas al mercado interno de aproximadamente 6…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.