Noticias publicadas en la prensa escrita

Con el flamante acuerdo entre YPFB, los ingenios sucraalcoholeros y los productores de caña. La estatal petrolera ya hace cálculos. Así, por la compra, de 160 millones de litros de etanol, por parte de Yacimientos, durante 2022. El país dejará de importar un 20% menos de combustibles. Juan Carlos Ortiz, vocero de YPFB, sostuvo que al desarrollar el programa de etanol, desde años atrás y potenciarlo como se está haciendo para el 2022 es benéfico para la reactivación de la…
El economista Hugo Siles, autor del ranking, comentó que desde hace dos décadas esta es la empresa más grande de Bolivia —y una de las mayores de América Latina—, que cuenta con niveles históricos de ventas y genera más recursos para la nación andina. La publicación categoriza a las 500 empresas más importantes de Bolivia con datos financieros y de negocios como: ingresos, utilidades, activos, pasivos, patrimonio, rentabilidad, productividad, apalancamiento y crecimiento por sectores económicos y departamentos. Además, es una…
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado Rivas, informó que este viernes se presentarán los primeros equipos que serán instalados en la planta Siderúrgica del Mutún, que se encuentra en plena construcción. Se espera la presencia del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, en el acto. "Han llegado las estructuras metálicas para montar las bases de diferentes plantas, este complejo siderúrgico tendrá 7 plantas", detalló Alvarado. El material llegó el 3 de noviembre a Puerto Ilo.…
El gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios (ASP-B), Dante Justiniano, informó este viernes que se desarrolla un plan de reactivación de puertos alternos por Perú, para que las mercancías en tránsito tengan un “tratamiento justo y condiciones adecuadas”, de acuerdo a sus requerimientos. “Desde la estatal ASP-B se lograron acuerdos favorables con descuentos por el puerto chileno de Arica y se desarrolla un plan de reactivación de puertos alternos por Perú para que las mercancías en tránsito tengan…
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y el presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YFPB), Wilson Zelaya, inauguraron este viernes las obras que conectan el pozo Incahuasi 5 (ICS-5) con la Planta de Procesamiento de Gas de Incahuasi. Este proyecto permitirá agregar hasta 2 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural a la producción nacional. “Con este proyecto la producción de gas del pozo ICS-5 se une a la del pozo Incahuasi 3 (ICS-3) y…

Oficina OFEP
Zona Central - Calle Ayacucho Esq. Potosí
Edif. Casa Grande del Pueblo - Piso 15
La Paz - Bolivia

Telf. Central: +591 (2) 212 9517
Fax: +591 (2) 212 1376 (int 99)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.