Reseña Historica de la OFEP
La Oficina Técnica para el Fortalecimiento de la Empresa Pública -OFEP, surge como parte de la propuesta del nuevo Estado boliviano a partir del diseño planteado por la Constitución Política del año 2009, donde el componente estatal tiene una participación protagónica dentro la economía plural; partir de la nacionalización de nuestros recursos naturales y la recuperación el aparato productivo; lo que impulsó el rol las empresas públicas como motores del desarrollo económico y social. Desde entonces, el país asumió el desafío de construir un modelo de gestión empresarial estatal capaz de promover la industrialización de los recursos naturales, fortalecer la soberanía nacional e incrementar la base productiva, generando una solidaria redistribución del ingreso y los excedentes.
En este contexto, la Ley N° 466 de la Empresa Pública de 26 de diciembre de 2013 marcó un hito fundamental al proponer un régimen específico para el funcionamiento de las Empresas públicas; pero además una máxima instancia de decisión como es el Consejo Superior Estratégico de la Empresa Pública y crear a la OFEP una entidad descentralizada bajo tuición del Ministerio de la Presidencia, destinada a brindar apoyo técnico al COSEEP con una clara misión; brindar asesoramiento especializado y acompañar los procesos de consolidación y modernización de las empresas del Estado. Con el tiempo, nuevas tareas le fueron encomendadas; así, el Decreto Supremo N.º 4491 consolidó a la OFEP como la entidad encargada de coordinar, asesorar y gestionar información relevante de la gestión de las empresas estatales y sus filiales.
Hoy, la OFEP se proyecta como una instancia técnica que acompaña el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas públicas, la eficiencia administrativa y transparencia. Su labor se inscribe en el compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia de fortalecer su aparato productivo, impulsar el desarrollo económico y garantizar que la empresa pública continúe siendo un pilar en la construcción del Vivir Bien.