La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) dio inicio al despliegue de prueba de la tecnología 5G en Bolivia, a través de la instalación de “zonas de experiencia” en puntos estratégicos de las nueve capitales departamentales. Este paso marca el inicio de la transición hacia una nueva era de conectividad móvil en el país.
De acuerdo con información de la estatal, estas zonas se encuentran ubicadas en lugares de alta afluencia como los aeropuertos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, así como en mercados, centros empresariales y otras zonas clave.
El objetivo de esta fase preliminar es monitorear el desempeño de la red y definir las condiciones técnicas para una futura implementación comercial.
El despliegue forma parte de las políticas de transformación digital promovidas por el Gobierno, orientadas a reducir la brecha tecnológica y garantizar un acceso más equitativo a servicios digitales avanzados en todo el país.
“La constante evolución de la tecnología en las redes móviles abre un abanico de nuevas posibilidades, con el objetivo de conectar prácticamente todo en el mundo, incluyendo personas, dispositivos, máquinas y objetos”, señala Entel en un comunicado.
La tecnología 5G representa un salto cualitativo frente a su antecesora, ofreciendo velocidades de descarga hasta 100 veces más rápidas, menor latencia (el tiempo de respuesta de una red), y una capacidad significativamente mayor para conectar múltiples dispositivos al mismo tiempo.
Esto permitirá potenciar aplicaciones como el internet de las cosas (IoT), ciudades inteligentes, vehículos autónomos, telemedicina, realidad aumentada y más.
Con estas pruebas piloto, Entel busca consolidarse como líder en innovación tecnológica en Bolivia y posicionar al país dentro de la nueva generación de telecomunicaciones a nivel regional. La compañía estatal proyecta que, tras esta fase de evaluación, se definirán los lineamientos para su implementación definitiva, marcando un hito en la conectividad nacional.
Fuente: laRazón