Imprimir esta página

ASP-B exporta 2.675 toneladas de yeso a Paraguay por Puerto Busch

La Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) informó este jueves que movilizó exitosamente 2.675 toneladas de yeso con destino al mercado paraguayo a través de Puerto Busch, fortaleciendo así las exportaciones nacionales por la Hidrovía Paraguay-Paraná.

El gerente ejecutivo de la ASP-B, Daniel Villarroel, destacó que esta operación no solo dinamiza el comercio exterior, sino que se realizó cumpliendo estrictamente con la normativa ambiental vigente, así como con los permisos exigidos por la Aduana Nacional y el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom).

“Habilitamos oficialmente esta nueva puerta al comercio exterior por la Hidrovía en beneficio de los operadores bolivianos (…), se pudo realizar un movimiento de carga de 2.675 toneladas de yeso de exportación con destino a Paraguay, a través de la terminal que administra la ASP-B en Puerto Busch”, afirmó, según un reporte de la ASP-B.

De acuerdo con una nota de prensa, la entidad cuenta con una licencia ambiental renovada hasta 2034 y realiza monitoreos semestrales con laboratorios certificados. Además, el permiso de operaciones portuarias fue recientemente actualizado hasta julio de 2026, según informó Villarroel.

ASP-B proyecta movilizar más de 11.000 toneladas adicionales de yeso en agosto y se encuentra en conversaciones con otras empresas para transportar distintos graneles sólidos, con el objetivo de consolidar Puerto Busch como una alternativa logística eficiente y sostenible. Por el momento, no se reveló cuántos dólares representarían las operaciones o cuántas divisas ingresaron por la exportación de las más de 2.600 toneladas de yeso ya exportadas.

Ubicado en la provincia Germán Busch, del departamento de Santa Cruz, el Puerto Busch es clave para reducir costos logísticos y mejorar el acceso de Bolivia al comercio fluvial regional, articulando desarrollo económico con compromiso ambiental.

Fuente: laRazón

Visto 62 veces