El Gobierno inauguró este jueves aproximadamente 800 conexiones de redes de gas domiciliario en la urbanización 5 de Julio II, del Distrito 7 del municipio de El Alto. El acto contó con la presencia del presidente Luis Arce.

El trabajo fue realizado por la Gerencia de Redes de Gas de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con una inversión de Bs 858.138.

“Cuando venimos con YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías recordamos siempre a ese pueblo valeroso alteño que luchó en 2003 para que el gas no se vaya al exterior y no lo regalemos. Hoy, el gas está aquí para ustedes mismos y para que mejoren su calidad de vida (…). Hoy, el gas llega a su domicilio”, señaló Arce.

Esta obra comprende la construcción de obras civiles y mecánicas para la construcción de 1.601 metros lineales de red secundaria, 160 acometidas y 160 instalaciones internas en la urbanización 5 de Julio. Además, se realizó la conversión de vehículos a Gas Natural Vehicular (GNV), beneficiando a 525 mujeres emprendedoras de esta zona.

Zonas

También se prevé inaugurar durante los siguientes días otras nueve obras de gas domiciliario en El Alto que están ubicadas en las zonas: Copacabana VI y VII, 15 de agosto, urbanización Copacabana y Pilcol, Santa Bárbara, Solidaridad, Eucaliptus, Unión y Progreso, 15 de Julio, Utasa y urbanización Flor de Illampu.

Estas actividades están enmarcadas en el “Plan de Expansión de Sistema de Distribución de Gas Natural de la ciudad de El Alto”, para el suministro del energético a usuarios domésticos de esta zona.

“Vamos a garantizar un servicio continuo e ininterrumpido, cumpliendo con los estándares técnicos para brindar un servicio eficaz y eficiente”, indicó Ismael Cruz Hernández, Distrital de Redes de Gas La Paz – El Alto de YPFB.

En la presente gestión, YPFB tiene programado invertir más de Bs 54 millones en la construcción de 9.210 instalaciones internas, conexiones domiciliarias que beneficiarán a los habitantes de la ciudad de El Alto.

Fuente: LaRazón