Imprimir esta página

En cuatro meses, Banco Unión operó 278,8 millones de yuanes para el comercio exterior boliviano

En un periodo de cuatro meses, el estatal Banco Unión realizó operaciones de comercio exterior boliviano por un monto de 278,8 millones de yuanes, equivalente a Bs 291,3 millones, según el tipo de cambio oficial (Bs 0,95 por yuan) de la página web del Banco Central de Bolivia (BCB) y a $us 41,8 millones.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que de a poco el uso de la moneda china va creciendo en Bolivia al igual que en otros países de la región como Argentina y Brasil y de Europa como Francia.

“El Banco Unión en un lapso de cuatro meses había hecho operaciones de comercio exterior por 278,8 millones de yuanes, eso es algo importante como para dar un inicio al uso de otra divisa que es tan importante como es el yuan”, sostuvo Montenegro en la Red Uno.

El martes, Montenegro indicó que el Banco Unión ya realiza operaciones en yuanes, lo que fue confirmado por los exportadores del país, quienes aseguraron que es una alternativa ante la escasez de dólares en la economía nacional.

El gerente general de la Cámara de Exportadores de Bolivia (Caneb), Marcelo Olguín, afirmó el miércoles que el Banco Unión les dio la opción de interactuar con euros o con yuanes.

Olguín explicó que el valor del yuan es más alto que el del dólar y casi parejo al del boliviano. Un boliviano equivale a 1,03 yuanes, “es decir si uno quiere comprar 100 yuanes necesita Bs 96.60, es casi uno a uno”. Con respecto al dólar, es un poco más alto. Un dólar equivale a Bs 6,96 según el cambio oficial y $us 1 es igual a 7,15 yuanes.

Varias empresas chinas trabajan en diversas áreas del país, como minería, transporte, construcción, y también les beneficiaría el uso más continúo del yuan en lugar del dólar.

Fuente: LaRazon

Visto 484 veces