Imprimir esta página

YLB afirma que el litio es el futuro y pide apoyo para avanzar en la industrialización

El presidente de la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, afirmó que este recurso es el futuro de Bolivia, por lo que pidió a la población su apoyo para avanzar en la industrialización.

“El litio es la esperanza, el futuro. Aquí estamos para desarrollar este futuro para avanzar con la industrialización, para que nuestros hijos tengan trabajo y nuestras regiones el desarrollo que merecen. Necesitamos el apoyo de todos para desarrollar esta industria”, expresó Ramos.

El titular de YLB y el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, socializaron el domingo en Uyuni, los trabajos que se llevan a cabo para la industrialización del metal blanco.

Según un reporte de YLB, a la reunión asistieron pobladores, representantes de sindicatos, juntas vecinales, comerciantes, centrales agrarias, operadores de turismo, entre otros sectores sociales de Uyuni del departamento de Potosí.

En su exposición, Ramos explicó las ventajas de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), que se aplicará en los salares de Uyuni y Coipasa, como la optimización de los tiempos, el uso del agua y energía eléctrica, la obtención de un mayor rendimiento en la recuperación del metal, entre otros aspectos.

Detalló también los avances del convenio suscrito con el consorcio chino CBC, conformado por tres empresas: CATL, la mayor fabricante de baterías de litio en el mundo; Brunp, líder en el reciclaje de baterías y CMOC, especializada en la producción de materiales para vehículos eléctricos.

“Se prevé una inversión de más de 1.000 millones de dólares en los siguientes dos a tres años, es mucho más de los que se ha invertido en 14 años, y en dos años más vamos a tener resultados. Estamos a contratiempo, con un trabajo muy intenso”, explicó en la oportunidad.

Los asistentes expresaron su interés de conocer más sobre los beneficios que traerá la industria de los recursos evaporíticos y comprometieron a las autoridades a organizar otros talleres de socialización.  

“Apoyamos al proyecto del litio, debemos trabajar para buscar mejores condiciones, no bloquear a esta empresa estratégica como lo están haciendo algunas personas, pedimos que estas socializaciones se realicen continuamente”, manifestó Jorge Mamani, representante de la Subcentral de Porco.

Fuente: abi

Visto 433 veces