La Editorial del Estado cuenta con cerca de 200 clientes y se aproxima a los Bs 120 millones en ventas, con lo que ya supera los ingresos del 2021, informó el jefe de Gestión de la firma estatal, Waldo Bernal Salinas.
“Estamos ya arribando a los 120 millones de bolivianos en ventas. Nosotros tenemos proyectado llegar hasta fin de año a los 130 millones de bolivianos, un incrementa de 33,5 por ciento con relación a la anterior gestión”, informó mediante un video publicado por el Ministerio de la Presidencia.
De acuerdo con el gerente, actualmente la Editorial del Estado tiene una cartera de clientes conformada por 112 instituciones públicas y alrededor de 86 compradores del sector privado de diferentes rubros.
En la actualidad produce y ofrece al menos 10 familias de artes gráficas. La décima es nueva e implica “todo el material de seguridad que maneja el Estado y muchas otras instituciones”, indicó.
La gerente ejecutiva, Estela Machicado, recordó que la empresa fue paralizada en 2020 en la administración de Jeanine Áñez, pero retomó sus operaciones con la llegada al poder del presidente Luis Arce.
“Lastimosamente, durante el golpe de 2019 y todo el 2020, la Editorial del Estado estuvo paralizada (…) Encontramos una Editorial completamente parada, sin recursos económicos y a punto de quebrar, tanto que se debida de hasta los servicios de luz y agua”, afirmó.
Para su reactivación, tuvo que ser restructurada y aplicarse una política de austeridad.
En ese contexto, comenzó a captar clientes de diferentes rubros, entre ellos el Ministerio de Educación.
“Empezamos a trabajar en la producción gráfica para instituciones públicas y algunas privadas con agendas, afiches, planificadores, hojas membretadas y todo lo que significa industria gráfica. Así empezó a generar recursos económicos para la reactivación de la empresa”, explicó.
Fuente: abi