La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) prevé concluir en mayo de 2023 la construcción del hangar de mantenimiento de aviones, ubicado en el departamento de Cochabamba.
“Esta es una de las obras más importantes de nuestra empresa. Es un crecimiento y consolidación como aerolínea. Esperamos que en mayo entreguemos este hangar de mantenimiento”, indicó el gerente general de BoA, Ronald Casso, quien realizó una inspección a los trabajos de construcción.
El proyecto incluye tres etapas, la primera fue la del diseño, la segunda se vincula a la etapa actual que es la construcción, que se extenderá hasta abril del próximo año, y luego será la tercera que se refiere al equipamiento y trámite de certificación ante las autoridades aeronáuticas.
“Nosotros tenemos planificado que para finales de mayo de 2023 tendríamos que tener toda la estructura en pleno funcionamiento, brindando atención a nuestras aeronaves”, afirmó en entrevista con Bolivia Tv.
La empresa paga anualmente entre $us 8 millones y $us 10 millones a talleres del extranjero por el mantenimiento de sus aeronaves. Sin embargo, con esta nueva infraestructura la compañía estatal ahorrará gran parte de estos recursos.
“(El hangar de mantenimiento) evitará que tengamos que mandar los aviones al exterior en la magnitud que estamos mandando este momento. Y por tanto eso tiene dos efectos económicos: primero, el ahorro de las divisas que salen del país para pagar estos talleres; y segundo, la generación de fuentes de empleo en Cochabamba y en Bolivia, empleo calificado para los profesionales del área aeronáutica, del área de la mecánica”, afirmó Caso a ABI el 2 de julio de este año.
Señaló que, si bien BoA economizará con el hangar de mantenimiento, también ahorrará tiempo, pues al llevar al extranjero una aeronave normalmente le toma “mucho” tiempo hacer la exportación e importación del mismo, además de los trámites y logística que involucra.
“El otro efecto importante en términos también económicos es esto de tener una mayor capacidad operativa, de poder contratar mayor cantidad de gente y hacer que el mantenimiento sea más oportuno, más rápido y por tanto los aviones estarán volando y generando más recursos en su operación diaria en Bolivia”, resaltó.
La obra se edifica en la parte antigua del Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann, en Cochabamba, sobre un área de 11.000 metros cuadrados.
El hangar posibilitará el mantenimiento simultaneo de tres aeronaves del servicio nacional.
De acuerdo con datos del Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda, el hangar de mantenimiento de BoA demanda una inversión de Bs 51,8 millones.
Fuente: abi