Las utilidades de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel SA) llegaron a Bs 807 millones, un crecimiento del 58% respecto a 2020, considerando condiciones equivalentes de comparación entre ambas gestiones.
“El rendimiento económico de la empresa se ha manifestado en Bs 807 millones, monto superior en 58% a lo obtenido en 2020 en las mismas condiciones”, destacó el gerente general de Entel, Roy Méndez.
En el marco de la nacionalización, los servicios que se consumen retornan al pueblo en bonos e inversiones, lo que ha permitido que la telefónica estatal se constituya en una empresa eficiente al servicio del pueblo boliviano, que aporta notablemente al pago de los bonos sociales como la Renta Dignidad, según una nota de prensa.
En ese contexto, el año pasado, la estatal realizó un aporte total de Bs 507,5 millones al pago de la Renta Dignidad, valor que representa un 135% con relación al registrado en 2020 y que constituye un significativo incremento.
El año pasado también transfirió al Tesoro General de la Nación (TGN) Bs 288,2 millones, recursos que corresponden al 10% de los ingresos percibidos por la venta de servicios de telefonía móvil e Internet, de acuerdo con la Ley 1356, para el financiamiento del Fondo de la Renta Universal de la Vejez y, aparte, realizó la contribución de Bs 219,3 millones por concepto de distribución de utilidades.