Imprimir esta página

YPFB inicia el envío de GLP a Mato Grosso do Sul

La ciudad de Campo Grande, capital del estado de Mato Grosso do Sul, recibirá esta semana los primeros cisternas con Gas Licuado de Petróleo (GLP) boliviano, despacho con el que se inician las operaciones del contrato de exportación suscrito entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Copagaz Distribuidora de Gas, que establece el envío de hasta 6.000 toneladas métricas mensuales del energético.

“Nosotros seguimos trabajando para garantizar la comercialización de nuestro gas en el nuevo escenario configurado para este energético en el mercado internacional. Estamos preparados para continuar abriendo mercados y vamos a seguir trabajando para asegurar que el gas siga convirtiéndose en beneficio económico para todo el país”, indicó al respecto el presidente de la petrolera estatal, Óscar Barriga.

El titular de YPFB aclaró que el GLP que es adquirido por Copagaz, una de las mayores distribuidoras de gas de Brasil, será comercializado principalmente en los sectores domiciliario e industrial de Mato Grosso do Sul.

El contrato que dio lugar a este envío de GLP fue suscrito durante el Foro del Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes, que se llevó a cabo en agosto, en Santa Cruz, informó la petrolera.

El documento incluye la exportación de hasta 72.000  toneladas de GLP durante un año. Bolivia tiene una producción excedente de GLP por la producción de sus plantas de Río Grande, que fue puesta en marcha en 2013, y la Planta Carlos Villegas, que está ubicada en la ciudad de Yacuiba, que comenzó operaciones en la gestión 2015.

Fuente:Paginasiete.bo

Visto 944 veces