Imprimir esta página

YPFB consolida venta de 72 mil T de GLP a brasileña COPAGAZ

La estatal YPFB suscribió ayer un contrato de venta de hasta 72 mil toneladas (t) de gas licuado de petróleo (GLP) por año con la empresa privada brasileña Copagaz, dedicada a la distribución del combustible en el país vecino.

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, destacó la suscripción del acuerdo, el cual se convierte en uno de los convenios de venta más importantes que consolidó Bolivia con empresas y países como Paraguay, que adquiere 65 mil t por año y Perú, con 60 mil t.

“Hoy se firma un contrato muy importante con Copagaz Brasil de hasta 72.000 toneladas”, indicó la autoridad, que participa en la segunda versión de la Semana de los Hidrocarburos-Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes, en instalaciones de la Fexpocruz de la ciudad de Santa Cruz.

Sánchez mencionó que antes de 2006 Bolivia era importador de GLP, pero con la construcción de las plantas separadoras de líquidos en Río Grande (Santa Cruz) y Gran Chaco (Tarija), hoy el país puede abastecer el mercado interno y exportar los excedentes del combustible para generar nuevos ingresos económicos en favor de la población.

La firma del contrato de compraventa fue rubricada en Santa Cruz por el presidente de YPFB, Óscar Barriga, y el representante legal de la distribuidora Copagaz, Antonio Carlos Moreira Truqueto.

El ministro Sánchez destacó la diversificación de mercados para los hidrocarburos de Bolivia, como el caso de Brasil.

Fuente: Cambio.bo

Visto 863 veces