Pasar al contenido principal
Bolivia

Construcción de la Industria de Plátano y Yuca en Alto Beni supera el 48% de avance físico y prevé generar energía de biomasa

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

Construcción de la Industria de Plátano y Yuca en Alto Beni supera el 48% de avance físico y prevé generar energía de biomasa

Construcción de la Industria de Plátano y Yuca en Alto Beni supera el 48% de avance físico y prevé generar energía de biomasa

La Paz, 27 Octubre de 2025

La Paz, 23 de octubre de 2025 (ABI). – En el municipio de Alto Beni, en el norte del departamento de La Paz, la construcción de la moderna Industria de Plátano y Yuca supera el 48% de avance físico y se convertirá en un factor de desarrollo regional y generará energía de biomasa, destacó este jueves el presidente Luis Arce.

“Este proyecto, que ya supera el 48% de avance físico, tiene como objetivo impulsar la industrialización local y la producción sostenible, generando, además, un impacto positivo directo en los ingresos de los agricultores de la región”, afirmó en un post en su cuenta en Facebook.

Ubicada en la zona del Puente Alto Beni, distrito 8 del municipio de Alto Beni, la industria procesará el plátano, el banano y la yuca. Tiene una capacidad de dos líneas, cada una de 5,5 toneladas por hora. En la futura factoría se invierte Bs 206,6 millones.

“También tenemos otro subproducto que es la harina de yuca, con la fábrica de una capacidad de 6 toneladas hora, más fábrica de almidón de yuca con una capacidad de 1 tonelada hora y el tema de alimento balanceado con la cáscara de la yuca con una capacidad de 1 tonelada hora”, precisó el superintendente del proyecto, Ormando Vaca Diez, en un video difundido también en la cuenta de Facebook del presidente.

De manera adicional a la planta, el proyecto incluye la generación de energía de biomasa a partir de cáscara del banano.

Vaca Diez explicó que, “con la cáscara se va a generar energía a través de un reactor, el reactor va a generar gases, los cuales van a ir a una planta de cogenerador, el cual tiene la capacidad de 1 mega”.

“Esta energía se va a volver a implantar nuevamente en el tema de la fábrica del banano y la yuca, y se va a ver otros subproductos de la parte de la energía, el abono líquido y el abono sólido”, destacó.

Por estas condiciones, la industria no solo impulsará el desarrollo del municipio de Alto Beni, sino de Palos Blancos y de otros municipios que provean toda la materia prima a la factoría.

Fuente: abi