Pasar al contenido principal
Bolivia

Bonos sociales beneficiaron a 3,7 millones de personas con Bs 68.019 millones en 19 años del gobierno del MAS

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

Bonos sociales beneficiaron a 3,7 millones de personas con Bs 68.019 millones en 19 años del gobierno del MAS

Bonos sociales beneficiaron a 3,7 millones de personas con Bs 68.019 millones en 19 años del gobierno del MAS

La Paz, 14 Octubre de 2025

La Paz, 07 de octubre de 2025 (ABI).- Los bonos sociales beneficiaron a 3,7 millones de ciudadanos bolivianos con un monto que alcanza a Bs 68.019 millones en 19 años de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

La autoridad gubernamental recordó, en contacto con los periodistas el lunes, que, entre 1997 y 2007, el monto pagado por bonos sociales alcanzó a solamente Bs 5.290 millones, cancelando el Bonosol y el Bolivida.

Pero, “¿cuánto ha sido el monto pagado en bonos sociales desde el 2006 hasta el 2025? 68.019 millones de bolivianos, cercano a los 10.000 millones de dólares. Ese ha sido el efecto de la política social en estos años”, reveló Montenegro.

Según datos del ministro, entre 2006 y 2024 se canceló Bs 7.405 millones por el Bono Juancito Pinto; entre 2009 y agosto de 2025, se pagó Bs 2.173 millones por el Bono Juana Azurduy; y entre 2008 y agosto de 2025, fue distribuido Bs 58.441 millones por la Renta Dignidad.

“Ese es el efecto de haber dirigido los recursos a las transferencias condicionadas que le han ayudado al pueblo boliviano a tener una mejor distribución del ingreso”, relievó la autoridad gubernamental.

Asimismo, añadió que el número de beneficiarios de los bonos sociales se incrementó de un máximo de 500.000 personas, entre 1997 y 2005, a 3,7 millones entre 2006 y agosto del presente año.

“Entonces queda claro que el énfasis que siempre ha tenido el Gobierno nacional, el presidente Luis Arce es mantener esto, estaba en su oferta electoral y lo hemos cumplido”, relievó el titular de Economía y Finanzas Públicas.

A diferencia de los gobiernos neoliberales, en el gobierno del MAS se ha aplicado el Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP), que se enmarca en la política de la redistribución de la riqueza a la población boliviana.

Fuente: abi